Para el 2021, además del fortalecimiento del sistema de salud, se prevé realizar la campaña de vacunación contra la COVID-19, para la cual se está negociando la adquisición de vacunas con el objetivo de aplicar la primera dosis a 24.5 millones de adultos en el primer trimestre del del próximo año, señaló la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, luego de la ceremonia de entrega de dos hospitales de emergencia móviles donados por el Gobierno de los Estados Unidos.
Mazzetti manifestó que el objetivo es tener las vacunas en los primeros meses de 2021, pero aclaró que ello no depende solo del Perú, sino también de los laboratorios, del avance de sus ensayos clínicos y de la aprobación de sus vacunas. “Nos estamos preparando para una vacunación en el primer trimestre, para que, según como evolucionen las empresas, si tenemos las vacunas disponibles, esté todo preparado”, indicó.
Comentó que las 50 000 dosis de la vacuna Pfizer, que llegarán al Perú en diciembre y que son un poco más difíciles de distribuir porque se manejan a temperaturas más bajas, permitirán probar el sistema de vacunación y llegar mejor preparados a enero del próximo año.