Las mujeres, días previos a que nos llegue la menstruación, sentimos nuestro cuerpo diferente. A algunas se nos hinchan y duelen las mamas, otras experimentan cólicos o dolores en el vientre, y un grupo siente que su estado de ánimo cambia. Pero ¿qué pasa cuando tenemos esas señales y no nos viene la regla? ¿Podríamos estar embarazadas o hay algo en nuestro organismo que funciona de manera diferente? Aquí respondemos tus dudas.
La ginecóloga Corina Hidalgo Mori explica que la primera causa que puede atrasar la menstruación es un embarazo. Por ello la mujer debe pasar una prueba y, si sale negativa, analizar más a fondo. “Una irregularidad o alteración hormonal también puede ser la razón”, agrega a La República.
De acuerdo a la especialista, podría ser el caso de una paciente en edad fértil que nunca le llegó la regla. Ahí hay que descartar una malformación uterina, problemas con los órganos reproductivos, entre otros.
En cambio, si se trata de una que ya le vino su periodo, pero que ahora no le llega con normalidad, entre 24 y 28 días se considera un problema hormonal y se examina con detenimiento. “Hacemos una ecografía pélvica si todavía no tuvo relaciones sexuales o una transvaginal si ya las tuvo. Con ello tenemos un perfil hormonal”, detalla Hidalgo. La mujer podría atravesar hipotiroidismo, síndrome de ovario poliquístico, endometriosis, etcétera.


¿Qué soluciones existen para contrarrestar los dolores menstruales?
Los cólicos o dolores en el vientre producto de la menstruación deben ser leves, si son incapacitantes significa que también podría estar sucediendo algo negativo. “No deberíamos pensar que la regla duele de manera intensa, cuando eso sucede puede ser un caso de endometriosis y hay que acudir al ginecólogo”, refiere Hidalgo.
¿Cuántos días se puede atrasar la regla?
Existe la idea de que una mujer tiene un periodo irregular cuando la regla no les llega el mismo día cada mes. Sin embargo, la especialista rompe esta creencia. “La menstruación se puede mover más o menos siete días. Si una mujer regla por debajo de 24 días o encima de 38, es irregular y debe buscar la causa con ayuda de un ginecólogo”, finaliza.