Como se sabe, el Congreso viene debatiendo hasta el momento la insistencia de la autógrafa de la ley que establece la devolución de los aportes administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Sin embargo, la extitular del MEF se pronunció asegurando una vez más que no existe el dinero para devolverlo.
“Por supuesto que es necesario abordar el tema pensionario y encontrar una solución, pero esta debe ser producto de un análisis y conclusiones que beneficien a todas las partes, sin poner en riesgo el futuro del país”, aseveró María Antonieta Alva en sus redes sociales.
Asimismo, la exministra insiste en que la devolución de aportes impulsada por diversas bancadas parlamentarias sería un “despropósito” y que ello tendría como consecuencia la desestabilización del sistema de pensiones. Además, resaltó otro caso como la suspensión de peajes que culminó siendo declarado inconstitucional.
“Por ejemplo, la ley de suspensión de peajes, que sin ninguna reflexión promovió este Congreso, y que luego fue declarada inconstitucional por el TC, generó perjuicios económicos al país. ¿Quién va a pagar eso? Todos nosotros, ciudadanos del Perú”, aseguró Alva.
Finalmente, se espera que hoy el Congreso determine si se aprueba por insistencia la ley de la ONP, dado que decenas de pensionistas se encuentran en los exteriores del Legislativo realizando una huelga de hambre desde hace 8 días con la esperanza de poder recibir su dinero que lograron acumular con varios años de trabajo.