Ante la entrada en vigencia de nuevas medidas sanitarias que ubican a la provincia de Moyobamba en nivel de riesgo extremo a causa del incremento de casos de coronavirus, el comando COVID 19 provincial se reunió para analizar la situación y reforzar acciones.
De este modo, bajo la coordinación de Leslie Zevallos Quinteros, directora regional de Salud y Gastelo Huamán, alcalde provincial de Moyobamba, se definió la estrategia conjunta a seguir con el respaldo y participación activa de los alcaldes distritales, el Ejército Peruano y la Policía, instituciones claves en la lucha contra la pandemia.
En relación a los esfuerzos desplegados en el sector Salud, Zevallos Quinteros recordó que se tuvieron lecciones aprendidas en la primera ola y ahora se están priorizando los recursos donde existen casos detectados según el mapa de calor y focos calientes.
Del mismo modo, detalló que se están fortaleciendo los equipos de respuesta rápida e implementando los hospitales y centros salud para garantizar la atención.
“Nosotros incidimos en el control del comercio, evitar aglomeraciones, fiestas, reducción de aforos, evitar reuniones en casas y reforzar acciones comunicacionales para el correcto uso de mascarillas y el cumplimiento del distanciamiento social”, remarcó la titular de Salud.
Precisamente como parte de los acuerdos se estableció reforzar e intensificar los patrullajes por parte de la Policía, en conjunto con el Ejército y los serenazgos distritales. Asimismo, se involucrará al Ministerio Público en esta tarea.
Además, la Municipalidad Provincial de Moyobamba articulará esfuerzos con su par de Soritor, ciudad donde se incrementarán los efectivos policiales para asegurar el cumplimiento de las medidas sanitarias.También se involucrará a los medios de comunicación para intensificar la difusión y se seguirá con la retroalimentación oportuna de los mapas de calor para la toma de decisiones estratégicas y la respectiva intervención.