domingo, agosto 14, 2022
PERUNOTICIAS.PE
  • Actualidad
  • Política
    • Elecciones Regionales y Municipales 2022
      • Alianza Para el Progreso
  • Lima
    • Lima Metropolitana
    • Policiales
    • Judiciales
    • Realidades
    • Economía
  • Perú
    • Agricultura
    • Educación
    • Transporte e infraestructura
    • Nacionales
    • Región San Martín
      • Moyobamba
      • San Martín
        • Tarapoto
        • Morales
        • La Banda de Shilcayo
      • Bellavista
        • San Hilarión
      • Lamas
      • Picota
      • Rioja
        • Nueva Cajamarca
      • El Dorado
      • Juanjui
        • Campanilla
      • Huallaga
      • Tocache
        • Uchiza
        • Nuevo Progreso
        • Polvora
      • Yurimaguas
    • Region Lima
      • Huaura
      • Huaral
        • Aucallama
        • Chancay
      • Oyon
      • Barranca
      • Cajatambo
      • Huarochiri
      • Yauyos
      • Cañete
      • Canta
    • Region Piura
      • Piura
      • Sullana
    • Región La Libertad
      • Trujillo
    • Región Ancash
    • Region Amazonas
    • Región Apurímac
    • Región Arequipa
    • Región Ayacucho
    • Región Callao
    • Región Cusco
    • Región Ica
    • Región Junín
    • Region Huancavelica
    • Región Huanuco
    • Region Lambayeque
      • Chiclayo
    • Región Loreto
    • Region Madre de Dios
    • Región Puno
    • Región Tacna
    • Región Tumbes
  • Mundo
    • América
    • Europa
    • Africa
    • Asia
    • Medio oriente
  • Deportes
    • Fútbol Peruano
    • Selección Peruana
    • Fútbol Internacional
  • Entretenimientos
    • Cultura
    • Estilo y Moda
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Redes Sociales
    • Tecnología
    • Turismo
  • Salud
    • Sexualidad
  • RadioEN VIVO
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
    • Elecciones Regionales y Municipales 2022
      • Alianza Para el Progreso
  • Lima
    • Lima Metropolitana
    • Policiales
    • Judiciales
    • Realidades
    • Economía
  • Perú
    • Agricultura
    • Educación
    • Transporte e infraestructura
    • Nacionales
    • Región San Martín
      • Moyobamba
      • San Martín
        • Tarapoto
        • Morales
        • La Banda de Shilcayo
      • Bellavista
        • San Hilarión
      • Lamas
      • Picota
      • Rioja
        • Nueva Cajamarca
      • El Dorado
      • Juanjui
        • Campanilla
      • Huallaga
      • Tocache
        • Uchiza
        • Nuevo Progreso
        • Polvora
      • Yurimaguas
    • Region Lima
      • Huaura
      • Huaral
        • Aucallama
        • Chancay
      • Oyon
      • Barranca
      • Cajatambo
      • Huarochiri
      • Yauyos
      • Cañete
      • Canta
    • Region Piura
      • Piura
      • Sullana
    • Región La Libertad
      • Trujillo
    • Región Ancash
    • Region Amazonas
    • Región Apurímac
    • Región Arequipa
    • Región Ayacucho
    • Región Callao
    • Región Cusco
    • Región Ica
    • Región Junín
    • Region Huancavelica
    • Región Huanuco
    • Region Lambayeque
      • Chiclayo
    • Región Loreto
    • Region Madre de Dios
    • Región Puno
    • Región Tacna
    • Región Tumbes
  • Mundo
    • América
    • Europa
    • Africa
    • Asia
    • Medio oriente
  • Deportes
    • Fútbol Peruano
    • Selección Peruana
    • Fútbol Internacional
  • Entretenimientos
    • Cultura
    • Estilo y Moda
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Redes Sociales
    • Tecnología
    • Turismo
  • Salud
    • Sexualidad
  • RadioEN VIVO
No Result
View All Result
PERUNOTICIAS.PE
No Result
View All Result
Home Entretenimientos Cultura

Mariana de Althaus, dramaturga peruana: “El teatro siempre resurge de sus cenizas”

Estrenará “Fantasma”, una micro obra de teatro online protagonizada por Denise “Deniche” Arregui y Jely Reátegui, el viernes 29 de mayo en Joinnus Live

Perunoticias by Perunoticias
22 de mayo de 2020
in Cultura
0
Mariana de Althaus, dramaturga peruana: “El teatro siempre resurge de sus cenizas”
0
SHARES
61
VIEWS
COMPARTE EN FACEBOOKCOMPARTE EN TWITTERCOMPARTE EN WHATSAPP

En un presente que ha cambiado tan rápido, paralizando casi todas las actividades, el teatro busca una forma de seguir llegando a su público, en nuevos formatos pero con la misma esencia de exploración.

Una de estas iniciativas es “Fantasma”, de Mariana de Althaus, que se presenta la próxima semana en Joinnus. Conversamos con la reconocida dramaturga sobre el trabajo detrás de su nueva propuesta.

¿Tu obra virtual está inspirada en tu caso personal?

Sí. El texto lo escribí hace cinco años. Tenía otro título y lo hicimos en microteatro. La obra era sobre una directora que trata de dirigir a una actriz, con las dificultades en el teatro independiente limeño. Se adaptaba muy bien a las circunstancias e incluso mejoraba porque ahora los obstáculos son mayores. Es un ensayo por videollamada, cosa totalmente absurda, ridícula para nosotros pero es lo que hay. Y la directora vive lo que mucha gente está viviendo ahora: trabajar con los niños en casa y además de ocuparse de la escuela más las labores domésticas normales. Es todo muy cuesta arriba. Una situación tremenda y a la vez divertida.

¿Hacer teatro de lo que está pasando ayuda a darle sentido a todo esto que es incierto?

La situación es traumática, tan llena de muerte y pérdida que estamos sumidos en ella. Es muy difícil reflexionar acerca de lo que nos está pasando, observarnos, tramitar nuestros miedos. El arte y el teatro nos permiten mirarnos como un espejo y tratar de elaborar todas estas cosas que están sucediendo adentro de una manera poco controlada y que nos genera daño, al igual que a nuestro alrededor.

En toda obra siempre existe un riesgo. ¿Con Fantasma hay más miedo?

Sí. Siempre, en cada obra que hago, siento que me estoy tirando al precipicio. Me muero de miedo. Pero el miedo me hace trabajar, nunca me paraliza. En este caso, es el miedo al ridículo. Porque estamos recién trabajando con estos medios, no sabemos qué tanto podemos hacer reír, conmover. Estamos experimentando. Tengo a dos excelentes actrices, el texto ya está. Por ese lado no hay mucho miedo sino que es por el miedo de qué tanto la tecnología nos va a permitir transmitir lo que queremos. Por otro lado, suena gracioso y divertido pero estamos tocando temas muy dolorosos y no podemos banalizar, por más que usemos el humor para reflexionar y soportar lo que estamos viviendo, el miedo. Pero hay que hacerlo. Al menos a los de teatro no nos queda de otra que intentar por acá.

Hace unas semanas le preguntamos a Roberto Ángeles si dirigiría virtualmente y nos respondió: “No”. ¿Cómo ha sido esa experiencia nueva?

Yo lo entiendo. Yo también dije que no. Pero he tenido que hacer talleres online, de manera inmediata, porque de eso vivo. Eso me ha facilitado un poco estar más familiarizada con las viodellamadas y las capacidades expresivas que puedo desarrollar. Pero igual es frustrante. Y, en un principio, yo dije igualito que Roberto: no pienso hacer teatro online, me resisto, haré otra cosa. Pero somos animales que nos adaptamos a la geografía. No nos queda otra que hacer lo que dijimos que no íbamos a hacer. No sé si volveré a hacerlo. Este es un experimento y puede ser que no lo vuelva a hacer. La cosa es entrar con mucho esfuerzo, trabajo, pero con menos expectativa.

¿Igual esperas que vuelva el teatro de hace unos meses?

Yo creo que todo este año no vamos a poder hacer teatro presencial. De repente el próximo año tampoco. Pero vamos a regresar y con una furia. Vamos a necesitarlo y también el público. El teatro siempre resurge de sus cenizas. Entre tanto, tenemos que seguir trabajando.

Será cuestión de vencer miedos al salir y juntarse en un espacio tan íntimo como el teatro…

Exacto. El teatro y la música más independientes son las industrias más débiles a la vez. El golpe será fuerte. Pero tendremos que sacar nuestras herramientas de creatividad para sobrevivir.

El sector cultural ha sido el más afectado. Y han tenido que pasar escándalos para que el ministerio saque un decreto a favor de los artistas…

Muchas organizaciones culturales, como se formó un movimiento en teatro, le han hecho llegar a la ministra proyectos elaborados de reactivación cultural. Y esa presión ha permitido que, sesenta días después de todo esto, por fin salga ese decreto. Espero que se cumpla, que se desarrolle de la mejor manera.

¿Crees que cambiaremos después de la pandemia?

Nuestra parte más esperanzada nos hace pensar que vamos a mejorar como especie humana, que valoraremos más lo importante, que desecharemos el exceso del consumo y la acumulación que no tiene sentido y que abandonaremos esta carrera absurda hacia el éxito. Pero no tengo tantas esperanzas. Creo que vamos a volver a lo mismo. Pero puede ser que algunos sí experimentemos un tipo de transformación. Ojalá. Quiero creer eso. Si hay algunos habrá valido la pena. Y, sobre todo, en el tema del cuidado del medioambiente y la valoración de nuestro espacio vital y del otro. Ojalá. Pero no soy tan ingenua en ese sentido.

 

Tags: COVID-19Mariana de AlthausTeatro
Previous Post

5 Fashion stories from around the web you might have missed this week

Next Post

Refuerzan acciones de respuesta en la lucha contra el COVID-19 en la Provincia de Canta

Perunoticias

Perunoticias

Información para todos de forma inmediata, objetiva y veraz, periodismo de investigación y plural, desde el lugar de los hechos y las noticias locales, regionales y nacionales del Perú y del mundo.

Next Post
Refuerzan acciones de respuesta en la lucha contra el COVID-19 en la Provincia de Canta

Refuerzan acciones de respuesta en la lucha contra el COVID-19 en la Provincia de Canta

CANAL PERÚ NOTICIAS

DESCARGA NUESTRA APLICACIÓN

MACQUAT – AMONIO CUATERNARIO 0.8

ULTIMAS NOTICIAS

Minsa insta a nutricionistas continuar promoviendo la alimentación saludable para fortalecer el sistema inmunológico

CDC Perú emitió alerta epidemiológica por incremento de casos y ocurrencia de brotes por malaria a nivel nacional

13 de agosto de 2022
Minsa insta a nutricionistas continuar promoviendo la alimentación saludable para fortalecer el sistema inmunológico

Ripley apoya el talento peruano y junto a Sophie Crown lanzan importante colección

13 de agosto de 2022
Minsa insta a nutricionistas continuar promoviendo la alimentación saludable para fortalecer el sistema inmunológico

Hospital Santa Rosa concientiza a pacientes y colaboradores sobre la importancia de la lactancia materna

13 de agosto de 2022
Salman Rushdie: fue apuñalado durante un acto cultural en EE.UU.

Periodista brasileño estalla con eliminación de Internacional e insulta duramente a Melgar

13 de agosto de 2022
PERUNOTICIAS.PE

Información para todos de forma inmediata, objetiva y veraz, periodismo de investigación y plural, desde el lugar de los hechos y las noticias locales, regionales y nacionales del Perú y del mundo.

Follow Us

Categorías

  • Actualidad
  • Africa
  • Agricultura
  • Alianza Para el Progreso
  • América
  • Asia
  • Aucallama
  • Barranca
  • Bellavista
  • Cajatambo
  • Campanilla
  • Cañete
  • Canta
  • Chancay
  • Chiclayo
  • Colombia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El Dorado
  • Elecciones Regionales y Municipales 2022
  • Entretenimientos
  • Espectáculos
  • Estilo y Moda
  • Europa
  • Fútbol Internacional
  • Fútbol Peruano
  • Gastronomía
  • Huacho
  • Huallaga
  • Huaral
  • Huarochiri
  • Huaura
  • Juanjui
  • Judiciales
  • La Banda de Shilcayo
  • Lamas
  • Lima
  • Lima Metropolitana
  • Morales
  • Moyobamba
  • Mundo
  • Nacionales
  • Nueva Cajamarca
  • Oyon
  • Perú
  • Picota
  • Piura
  • Policiales
  • Politica
  • Polvora
  • Realidades
  • Redes Sociales
  • Region Amazonas
  • Región Ancash
  • Región Apurímac
  • Región Arequipa
  • Región Ayacucho
  • Región Cajamarca
  • Región Callao
  • Región Cusco
  • Region Huancavelica
  • Región Huanuco
  • Región Ica
  • Región Junín
  • Región La Libertad
  • Region Lambayeque
  • Region Lima
  • Región Loreto
  • Región Loreto
  • Region Madre de Dios
  • Región Pasco
  • Region Piura
  • Región Puno
  • Región San Martín
  • Región Tacna
  • Región Tumbes
  • Rioja
  • Salud
  • San Hilarión
  • San Martin
  • Selección Peruana
  • Sexualidad
  • Sullana
  • Tarapoto
  • Tecnología
  • Tocache
  • Transporte e infraestructura
  • Trujillo
  • Turismo
  • Uchiza
  • Yauyos
  • Yurimaguas

Ultimas noticias

Minsa insta a nutricionistas continuar promoviendo la alimentación saludable para fortalecer el sistema inmunológico

CDC Perú emitió alerta epidemiológica por incremento de casos y ocurrencia de brotes por malaria a nivel nacional

13 de agosto de 2022
Minsa insta a nutricionistas continuar promoviendo la alimentación saludable para fortalecer el sistema inmunológico

Ripley apoya el talento peruano y junto a Sophie Crown lanzan importante colección

13 de agosto de 2022
Minsa insta a nutricionistas continuar promoviendo la alimentación saludable para fortalecer el sistema inmunológico

Hospital Santa Rosa concientiza a pacientes y colaboradores sobre la importancia de la lactancia materna

13 de agosto de 2022
Salman Rushdie: fue apuñalado durante un acto cultural en EE.UU.

Periodista brasileño estalla con eliminación de Internacional e insulta duramente a Melgar

13 de agosto de 2022
Minsa insta a nutricionistas continuar promoviendo la alimentación saludable para fortalecer el sistema inmunológico

JNE: Informa sobre el padrón electoral que será empleado en las ERM

13 de agosto de 2022
Minsa insta a nutricionistas continuar promoviendo la alimentación saludable para fortalecer el sistema inmunológico

Puno: fortalecen capacidades para formación de tutores en prevención y control de la anemia y desnutrición crónica infantil

13 de agosto de 2022
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Síguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Síguenos en Youtube
  • Envíanos un mensaje por whatsapp