El año 2019 el Gobierno Regional de San Martín se ubicó entre los primeros del país, en lograr mediante gestiones al más alto nivel la validación y financiamiento de un total de 866 plazas docentes, que en un primer momento no fueron consideradas por el Ministerio de Educación para nuestra región.
El Ministerio de Educación solo quería validar y financiar 50 plazas sin considerar todas las que se necesitaba, el gobernador regional con un trabajo de gestión persistente y técnicamente demostrable logró la validación de 472 nuevas plazas docentes, con la que se alcanzó las 866, cuando ya prácticamente se habían cerrado todos los plazos y posibilidades.
Este año el gobierno regional mediante la Dirección Regional de Educación, los especialistas y equipos técnicos de las UGEL’s, continúa realizando las gestiones respectivas para que se sigan creando y validando plazas orgánicas a favor de la Educación Básica Regular –EBR- y también otras, para cubrir la necesidad que se tiene en personal administrativo y de servicios.
El director regional de Educación Lic. Juan Orlando Vargas Rojas, indicó que con lo logrado hasta el momento se cubrirá el 99% de la necesidad, garantizando el buen inicio del año escolar de acuerdo a los compromisos asumidos a nivel de la Comisión Multisectorial del Buen Inicio del Año Escolar –BIAE 2020, que contó con la participación de la Ministra de Educación Flor Pablo Medina en Moyobamba, donde se le comprometió apoyar las gestiones para la creación de más plazas orgánicas, tareas que deben tener respuesta favorable en poco tiempo.
Vargas Rojas, dijo que los logros del año pasado como primeros a nivel nacional en distribución oportuna de materiales educativos, pago de servicios básicos de las instituciones educativas y contratación oportuna de docentes, sirvieron para que el Ministerio de Educación nos reconozca con una transferencia de 10 millones 261 mil 750 soles por cumplimiento de compromisos de desempeño, la misma que nos obliga a seguir siendo eficientes en nuestra labor, precisó.
La autoridad regional, también dio cuenta que con el premio logrado, se ha implementado a las instituciones educativas con nuevo mobiliario, materiales y juegos recreativos mediante el Centro de Recursos de Aprendizaje de Educación Inicial –CRAEI-, kits de servicios higiénicos, tanques de almacenamiento de agua, equipos informáticos, mantenimiento y refacción de locales escolares, servicios especializados para el cierre de brechas de matrícula y deserción escolar, entre otros servicios.