El presidente de la República, Francisco Sagasti, anunció este jueves 25 de marzo que el Gobierno de Francia se encargará de construir la nueva Carretera Central, la cual tendrá un costo de 11.571 millones de soles.
“Francia nos ayudará a construir esta nueva carretera de acceso hacia el centro del país; ya fue terminado el proceso de selección. Ahora empiezan los trabajos de carácter más administrativos y esperamos acelerar el proceso para empezar lo más pronto”, agregó.
En esa misma línea, precisó que la vía iniciará en Cieneguilla, irá por Huaycán hasta Santiago de Tuna, Yuracmayo y se conectará con La Oroya, de manera que multiplicará la capacidad de transporte de personas y mercancías hacía el centro y oriente del Perú.
Por otro lado, manifestó que el Gobierno está decidiendo el inicio de los estudios para la construcción de una vía por el río Chillón, la cual sería una tercera carretera de acceso al centro del país.
“En el Gobierno estamos abordando la lucha contra la pandemia, como todos saben, tratando de mantener el difícil equilibrio de cuidar la salud y cuidar la economía, pero el desarrollo del país no se detiene, la mejor prueba es la construcción de la nueva Carretera Central”, comentó.
Además, recalcó que la nueva vía sería inaugurada por el presidente que asuma funciones el próximo 28 de julio.
El jefe de Estado dio estas declaraciones durante la supervisión de los avances del puente Comunero II, que unirá la ciudad de Huancayo con Chupaca. La obra beneficiará a 328.000 personas y hará más fluido el tránsito.
Sagasti sobre vacunación irregular en Loreto: “Es preciso eliminar y superar”
Desde Huancayo, el presidente de la República, Francisco Sagasti, exhortó al gobernador regional de Junín, al director regional de Salud y a todas las autoridades a nivel nacional para que estén alertas sobre el uso de las vacunas, después de lo ocurrido con respecto a la vacunación irregular que se llevó a cabo en Loreto.
“Yo le pediría al gobernador, al director regional de salud y a todas las autoridades que estén en guardia (…). Desgraciadamente hemos tenido a lo largo de las últimas semanas algunas irregularidades que es preciso eliminar y superar