Contando con la participación de representantes de instituciones públicas privadas y organizaciones de productores vinculados al cultivo del cacao, la Mesa Técnica de la Cadena Productiva de este cultivo, realizó una reunión de trabajo en la ciudad de Tarapoto, con la finalidad de articular esfuerzos para fortalecer los procesos estratégicos que contribuyan a mejorar la competitividad, sostenibilidad y rentabilidad de esta actividad, sin descuidar el equilibrio medioambiental.
En la cita, que se llevó a cabo el pasado fin de semana en las instalaciones de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo San Martín, se presentaron diversos temas referentes a los avances del Plan Nacional de Cacao y Chocolate, Plan de Comunicaciones de la Agenda Multianual y Multisectorial 2020 – 2022, innovación agraria, análisis de los impactos de la cadena de valor de este cultivo en la deforestación para su contribución a la mitigación del cambio climático.
Asimismo se presentó el proyecto Mejoramiento del Servicio de Apoyo a la Cadena Productiva de Transformación de Cacao en las localidades de Bambamarca, Saposoa, Santa Cruz y Chazuta en la región San Martín y el proyecto de Restauración en Cadenas de Suministros (ReSupply Perú), entre otras exposiciones, que estuvieron a cargo de representantes del Gobierno Regional de San Martín – Goresam por intermedio de la Dirección Regional de Agricultura y Dirección Regional de la Producción, Ministerio de Agricultura y Riego – Minagri, y Conservación Internacional.
La Mesa Técnica Regional del Cacao – MTRC, es un espacio de diálogo, concertación y formulación de propuestas, estrategias y políticas de desarrollo entre las organizaciones públicas y privadas que tiene como objetivo mejorar los niveles de competitividad y sostenibilidad económica, social y ambiental de la cadena de valor del cacao y chocolate en la región San Martín.
En ese contexto la MTRC, cumple un importante papel como ente rector y articulador entre todos los actores dedicados a esta importante actividad regional generando sinergias que impulsan la revolución productiva que lidera el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Agricultura, con el acompañamiento del Minagri como entidad soporte y líder de las políticas agrarias nacionales.
Cabe recalcar que la región San Martín es el principal productor de cacao a nivel nacional con una población de más de 26 mil productores dedicados a este cultivo con más de 60 mil hectáreas en producción, concentrando casi el 50% de la producción nacional, que pone en vitrina ante los ojos del mercado mundial del cacao y chocolate.