viernes, abril 23, 2021
PERUNOTICIAS.PE
  • Actualidad
  • Politica
    • Elecciones Presidencial 2021
      • Alianza Para el Progreso
  • Lima
    • Lima Metropolitana
    • Policiales
    • Judiciales
    • Realidades
    • Economía
  • Perú
    • Agricultura
    • Educación
    • Nacionales
    • Región San Martín
      • Moyobamba
      • San Martín
        • Tarapoto
        • Morales
        • La Banda de Shilcayo
      • Bellavista
        • San Hilarión
      • Lamas
      • Picota
      • Rioja
        • Nueva Cajamarca
      • El Dorado
      • Juanjui
        • Campanilla
      • Huallaga
      • Tocache
        • Uchiza
        • Nuevo Progreso
        • Polvora
      • Yurimaguas
    • Region Lima
      • Huaura
      • Huaral
        • Aucallama
        • Chancay
      • Oyon
      • Barranca
      • Cajatambo
      • Huarochiri
      • Yauyos
      • Cañete
      • Canta
    • Region Piura
      • Piura
      • Sullana
    • Región La Libertad
      • Trujillo
    • Región Ancash
    • Región Apurímac
    • Región Arequipa
    • Región Ayacucho
    • Región Callao
    • Región Cusco
    • Región Ica
    • Región Junín
    • Region Huancavelica
    • Región Huanuco
    • Region Lambayeque
      • Chiclayo
    • Región Loreto
    • Region Madre de Dios
    • Región Puno
    • Región Tacna
    • Región Tumbes
  • Mundo
    • América
    • Europa
    • Africa
    • Asia
    • Medio oriente
  • Deportes
    • Fútbol Peruano
    • Selección Peruana
    • Fútbol Internacional
  • Entretenimientos
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Turismo
    • Gastronomía
    • Redes Sociales
    • Cultura
  • Salud
    • Sexualidad
  • RadioEN VIVO
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Politica
    • Elecciones Presidencial 2021
      • Alianza Para el Progreso
  • Lima
    • Lima Metropolitana
    • Policiales
    • Judiciales
    • Realidades
    • Economía
  • Perú
    • Agricultura
    • Educación
    • Nacionales
    • Región San Martín
      • Moyobamba
      • San Martín
        • Tarapoto
        • Morales
        • La Banda de Shilcayo
      • Bellavista
        • San Hilarión
      • Lamas
      • Picota
      • Rioja
        • Nueva Cajamarca
      • El Dorado
      • Juanjui
        • Campanilla
      • Huallaga
      • Tocache
        • Uchiza
        • Nuevo Progreso
        • Polvora
      • Yurimaguas
    • Region Lima
      • Huaura
      • Huaral
        • Aucallama
        • Chancay
      • Oyon
      • Barranca
      • Cajatambo
      • Huarochiri
      • Yauyos
      • Cañete
      • Canta
    • Region Piura
      • Piura
      • Sullana
    • Región La Libertad
      • Trujillo
    • Región Ancash
    • Región Apurímac
    • Región Arequipa
    • Región Ayacucho
    • Región Callao
    • Región Cusco
    • Región Ica
    • Región Junín
    • Region Huancavelica
    • Región Huanuco
    • Region Lambayeque
      • Chiclayo
    • Región Loreto
    • Region Madre de Dios
    • Región Puno
    • Región Tacna
    • Región Tumbes
  • Mundo
    • América
    • Europa
    • Africa
    • Asia
    • Medio oriente
  • Deportes
    • Fútbol Peruano
    • Selección Peruana
    • Fútbol Internacional
  • Entretenimientos
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Turismo
    • Gastronomía
    • Redes Sociales
    • Cultura
  • Salud
    • Sexualidad
  • RadioEN VIVO
No Result
View All Result
PERUNOTICIAS.PE
No Result
View All Result
Home Actualidad

Fernando Olivera pidió votar nulo, blanco o viciado como señal de protesta

Especialistas concuerdan que “es casi imposible” anular estas Elecciones Generales 2021 como propone el líder del Frente Esperanza, quien no logró inscribir su partido

Perunoticias by Perunoticias
5 de abril de 2021
in Actualidad
0
Fernando Olivera pidió votar nulo, blanco o viciado como señal de protesta
0
SHARES
21
VIEWS
COMPARTE EN FACEBOOKCOMPARTE EN TWITTERCOMPARTE EN WHATSAPP

El líder de la agrupación Frente Esperanza, Fernando Olivera, emitió un pronunciamiento a través de un video difundido en sus redes sociales y a seis días de las Elecciones Generales 2021.

Olivera, quien quedó fuera de los comicios tras no conseguir la inscripción de su organización en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), aseguró que votar por los actuales candidatos presidenciales significaría elegir “cinco años más de muerte, genocidio, hambre, miseria, desempleo creciente, corrupción e impunidad”.

“Esta vergonzante campaña electoral ha retratado a los partidos y candidatos de la corrupción. Ahí están los vientres de alquiler y los viejos partidos que creyeron que cambiándose el nombre nos iban a engañar para ocultar todo el daño que nos han hecho a generaciones en estas últimas décadas”, manifestó.

En efecto, el también exministro de Justicia afirmó que hay aspirantes a Palacio de Gobierno “que recibirán condenas por haber recibido millones de las empresas corruptas cambio de contratos sobrevaluados”.

“Ahí están esos candidatos que patrocinan intereses foráneos. Hasta Chile tiene dos candidatos, no vamos a permitir que ellos lleguen a Palacio de Gobierno”, dijo en alusión a George Forsyth de Victoria Nacional y Yonhy Lescano de Acción Popular.

Además, también mencionó a Verónika Mendoza, a quien acusó de tener “vínculos con el chavismo” y a Rafael López de Renovación Popular, al que calificó como “un poderoso empresario que se presenta como el abanderado anticorrupción que expulsará a Odebrecht, pero que todos hemos visto que lo defendió un abogado de esa misma empresa”.

“Ese es el poderoso empresario que su fortuna lo hizo bajo el cobijo del fujimorato y que pone las manos al fuego por Luis Castañeda, quien recibió dinero de Odebrecht, de OAS y de varias empresas corruptas hoy procesadas por la justicia”, añadió.

Finalmente, Fernando Olivera exhortó a los peruanos a emitir un voto nulo, blanco o viciado en señal “de protesta y rebeldía” con miras a los comicios del 11 de abril.

“Por eso es que en el Frente Esperanza, hemos acordado democráticamente, pedir el voto nulo, el voto viciado, el voto en blanco porque así, y solamente así, podremos derrotar al sistema de corrupción (….) Podremos lograr la convocatoria de nuevas elecciones con nuevos candidatos y no condenar al Perú a ser gobernados por el crimen y la corrupción los próximos cincos años. Cerremos filas, no seamos cómplices”, aseveró.

¿Es probable anular los comicios con los votos blancos o viciados?

En conversación con PerúNoticias.pe, Eder Vitón Burga, especialista del Jurado Nacional de Elecciones, sostuvo que “lo esencial” para unas elecciones presidenciales es diferenciar tres conceptos: el voto válido, el voto blanco y el voto nulo.

Para determinar que un voto es nulo, según el abogado, se puede representar en varias circunstancias. Por ejemplo, cuando la persona, al momento de sufragar, realiza trazos o rayas sobre las casillas en vez de hacerlo dentro de los recuadros donde debe marcar su voto.

“Es obvio que el voto blanco se presenta cuando el elector no marca ninguna opción (….) En el caso de los votos nulos, existen varios supuestos. En general, para determinar ambos votos hay diferentes conceptos que se utilizan”, explicó.

Según encuesta del IEP, el voto blanco o nulo aumenta casi el doble para elecciones congresales. Foto: composición/La República

Según encuesta del IEP, el voto blanco o nulo aumenta casi el doble para elecciones congresales.

Cabe mencionar que si bien la cifra o porcentaje de votos nulos o viciados aparecerá de manera general en los resultados, este ya no será tomado en cuenta al momento de contabilizar las cédulas para designar el porcentaje total que le corresponde a cada agrupación política.

Fernando Olivera sustentó su propuesta de anular las elecciones respaldándose en la Constitución del Perú que menciona en su artículo 184 que el JNE puede declarar la nulidad del proceso “cuando los votos nulos o blancos, sumados o separadamente, superan los dos tercios del número de votos emitidos”.

“Ese supuesto (que señala la Constitución) nunca se ha dado ya que es un porcentaje sumamente alto. Esa opción demanda muchísimos electores (…) Debemos recodar que no hay nulidad por ausentismo ”, señaló Vitón.

Por su parte, José Tello, miembro del Instituto Peruano de Derecho Electoral, calificó la propuesta de Olivera como “inviable” pues resaltó que si bien la Constitución permite anular las elecciones, esta se basa en la Ley Orgánica de Elecciones que no asegura que dicho escenario “vaya ha ocurrir”.

“Es muy remoto. Diría que es casi imposible que ese tipo de escenario se pueda dar. Nunca se dio. En estos momentos es inviable”, añadió.

Tags: Elecciones 2021
Previous Post

Plantas de oxígeno en cada distrito y cárcel para corruptos que no devuelvan lo robado, propone César Acuña

Next Post

Para brindar apoyo goresam continúa recorriendo localidades afectadas por las lluvias

Perunoticias

Perunoticias

Información para todos de forma inmediata, objetiva y veraz, periodismo de investigación y plural, desde el lugar de los hechos y las noticias locales, regionales y nacionales del Perú y del mundo.

Next Post
Para brindar apoyo goresam continúa recorriendo localidades afectadas por las lluvias

Para brindar apoyo goresam continúa recorriendo localidades afectadas por las lluvias

CANAL PERÚ NOTICIAS

DESCARGA NUESTRA APLICACIÓN

ULTIMAS NOTICIAS

Congreso internacional «El derecho penal y procesal penal en crisis, análisis dogmático jurídico» congrega a más de 10  mil usuarios

Congreso internacional «El derecho penal y procesal penal en crisis, análisis dogmático jurídico» congrega a más de 10 mil usuarios

23 de abril de 2021
No existen condiciones para retorno a clases presenciales

No existen condiciones para retorno a clases presenciales

23 de abril de 2021
Francisco Sagasti sobre una nueva cuarentena: «Por razones económicas no es posible»

Francisco Sagasti sobre una nueva cuarentena: «Por razones económicas no es posible»

23 de abril de 2021
SENASA pone en marcha Plan Chillón 2021 para reducir impacto del uso de plaguicidas en más de 18 mil hectáreas

SENASA pone en marcha Plan Chillón 2021 para reducir impacto del uso de plaguicidas en más de 18 mil hectáreas

23 de abril de 2021
PERUNOTICIAS.PE

Información para todos de forma inmediata, objetiva y veraz, periodismo de investigación y plural, desde el lugar de los hechos y las noticias locales, regionales y nacionales del Perú y del mundo.

Follow Us

Categorías

  • Actualidad
  • Africa
  • Agricultura
  • Alianza Para el Progreso
  • América
  • Asia
  • Aucallama
  • Barranca
  • Bellavista
  • Cajatambo
  • Campanilla
  • Cañete
  • Canta
  • Chancay
  • Chiclayo
  • Colombia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El Dorado
  • Elecciones Presidencial 2021
  • Entretenimientos
  • Espectáculos
  • Europa
  • Fútbol Internacional
  • Fútbol Peruano
  • Gastronomía
  • Huacho
  • Huallaga
  • Huaral
  • Huarochiri
  • Huaura
  • Juanjui
  • Judiciales
  • La Banda de Shilcayo
  • Lamas
  • Lima
  • Lima Metropolitana
  • Morales
  • Moyobamba
  • Mundo
  • Nacionales
  • Nueva Cajamarca
  • Oyon
  • Perú
  • Picota
  • Piura
  • Policiales
  • Politica
  • Realidades
  • Redes Sociales
  • Región Ancash
  • Región Apurímac
  • Región Arequipa
  • Región Ayacucho
  • Región Cajamarca
  • Región Callao
  • Región Cusco
  • Region Huancavelica
  • Región Huanuco
  • Región Ica
  • Región Junín
  • Región La Libertad
  • Region Lambayeque
  • Region Lima
  • Región Loreto
  • Region Madre de Dios
  • Región Pasco
  • Region Piura
  • Región Puno
  • Región San Martín
  • Región Tacna
  • Región Tumbes
  • Rioja
  • Salud
  • San Hilarión
  • San Martin
  • Selección Peruana
  • Sexualidad
  • Sullana
  • Tarapoto
  • Tecnología
  • Tocache
  • Trujillo
  • Turismo
  • Uchiza
  • Yauyos
  • Yurimaguas

Ultimas noticias

Congreso internacional «El derecho penal y procesal penal en crisis, análisis dogmático jurídico» congrega a más de 10  mil usuarios

Congreso internacional «El derecho penal y procesal penal en crisis, análisis dogmático jurídico» congrega a más de 10 mil usuarios

23 de abril de 2021
No existen condiciones para retorno a clases presenciales

No existen condiciones para retorno a clases presenciales

23 de abril de 2021
Francisco Sagasti sobre una nueva cuarentena: «Por razones económicas no es posible»

Francisco Sagasti sobre una nueva cuarentena: «Por razones económicas no es posible»

23 de abril de 2021
SENASA pone en marcha Plan Chillón 2021 para reducir impacto del uso de plaguicidas en más de 18 mil hectáreas

SENASA pone en marcha Plan Chillón 2021 para reducir impacto del uso de plaguicidas en más de 18 mil hectáreas

23 de abril de 2021
Realizan mejoramiento de trocha carrozable en la zona de Nuevo Progreso

Realizan mejoramiento de trocha carrozable en la zona de Nuevo Progreso

23 de abril de 2021
Conmebol confirmó que Eliminatorias Qatar 2022 se reanudarán en junio previo a la Copa América

Conmebol confirmó que Eliminatorias Qatar 2022 se reanudarán en junio previo a la Copa América

23 de abril de 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Síguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Síguenos en Youtube
  • Envíanos un mensaje por whatsapp