Atención, ciudadanos. El ingreso a la Fase 3 de la reactivación económica en el Perú ha abierto las puertas a distintas actividades en nuestro territorio. Uno de ellos es el desplazamiento de las personas entre la mayoría de los departamentos.
A la par de esto, el Gobierno de Martín Vizcarra extendió el Estado de Emergencia hasta el 31 de julio, y estableció una cuarentena focalizada en las ciudades de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash.
Frente a ello, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, anunció que ya se definió la fecha que dará inicio a los viajes en territorio peruano, tanto aéreos como terrestres. Las provincias elegidas son aquellas donde no se registren grandes cifras de contagios.
¿Cuál es la fecha de inicio?
El Gobierno ha decretado el próximo miércoles 15 de julio como la fecha que dará inicio a los viajes entre provincias a nivel nacional. En el caso de los vuelos, el ministro Lozada aseguró que se reiniciarán de manera gradual, alcanzando un 30% de su capacidad durante el primer mes de la medida.
Por otro lado, en estos días el Ministerio de Salud (Minsa) establecerá un protocolo para el transporte terrestre. El control de estas actividades estará a cargo de la Superintendencia de Transporte junto a las Fuerzas Armadas y la Policía, entidades encargadas de velar por el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad.
“Hemos venido trabajando muy colegiadamente con todas las empresas que brindan el servicio de transporte interprovincial de pasajeros y ya se ha acordado los mecanismos que permitan ocupar todos los asientos de los vehículos, pero, a efectos de poder cortar el vector de contagio, hemos propuesto utilizar unos separadores en especie de cortina entre asientos, luego hay un separador en el centro del pasillo”, aseguró el Carlos Lozada, ministro de Transportes y Comunicaciones.