martes, enero 26, 2021
PERUNOTICIAS.PE
  • Actualidad
  • Politica
    • Elecciones Presidencial 2021
      • Alianza Para el Progreso
  • Lima
    • Lima Metropolitana
    • Policiales
    • Judiciales
    • Realidades
    • Economía
  • Perú
    • Agricultura
    • Educación
    • Nacionales
    • Región San Martín
      • Moyobamba
      • San Martín
        • Tarapoto
        • Morales
        • La Banda de Shilcayo
      • Bellavista
        • San Hilarión
      • Lamas
      • Picota
      • Rioja
        • Nueva Cajamarca
      • El Dorado
      • Juanjui
        • Campanilla
      • Huallaga
      • Tocache
        • Uchiza
        • Nuevo Progreso
        • Polvora
      • Yurimaguas
    • Region Lima
      • Huaura
      • Huaral
        • Aucallama
        • Chancay
      • Oyon
      • Barranca
      • Cajatambo
      • Huarochiri
      • Yauyos
      • Cañete
      • Canta
    • Region Piura
      • Piura
      • Sullana
    • Región La Libertad
      • Trujillo
    • Región Ancash
    • Región Apurímac
    • Región Arequipa
    • Región Ayacucho
    • Región Callao
    • Región Cusco
    • Región Ica
    • Región Junín
    • Region Huancavelica
    • Región Huanuco
    • Region Lambayeque
      • Chiclayo
    • Región Loreto
    • Region Madre de Dios
    • Región Puno
    • Región Tacna
    • Región Tumbes
  • Mundo
    • América
    • Europa
    • Africa
    • Asia
    • Medio oriente
  • Deportes
    • Fútbol Peruano
    • Selección Peruana
    • Fútbol Internacional
  • Entretenimientos
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Turismo
    • Gastronomía
    • Redes Sociales
    • Cultura
  • Salud
    • Sexualidad
  • RadioEN VIVO
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Politica
    • Elecciones Presidencial 2021
      • Alianza Para el Progreso
  • Lima
    • Lima Metropolitana
    • Policiales
    • Judiciales
    • Realidades
    • Economía
  • Perú
    • Agricultura
    • Educación
    • Nacionales
    • Región San Martín
      • Moyobamba
      • San Martín
        • Tarapoto
        • Morales
        • La Banda de Shilcayo
      • Bellavista
        • San Hilarión
      • Lamas
      • Picota
      • Rioja
        • Nueva Cajamarca
      • El Dorado
      • Juanjui
        • Campanilla
      • Huallaga
      • Tocache
        • Uchiza
        • Nuevo Progreso
        • Polvora
      • Yurimaguas
    • Region Lima
      • Huaura
      • Huaral
        • Aucallama
        • Chancay
      • Oyon
      • Barranca
      • Cajatambo
      • Huarochiri
      • Yauyos
      • Cañete
      • Canta
    • Region Piura
      • Piura
      • Sullana
    • Región La Libertad
      • Trujillo
    • Región Ancash
    • Región Apurímac
    • Región Arequipa
    • Región Ayacucho
    • Región Callao
    • Región Cusco
    • Región Ica
    • Región Junín
    • Region Huancavelica
    • Región Huanuco
    • Region Lambayeque
      • Chiclayo
    • Región Loreto
    • Region Madre de Dios
    • Región Puno
    • Región Tacna
    • Región Tumbes
  • Mundo
    • América
    • Europa
    • Africa
    • Asia
    • Medio oriente
  • Deportes
    • Fútbol Peruano
    • Selección Peruana
    • Fútbol Internacional
  • Entretenimientos
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Turismo
    • Gastronomía
    • Redes Sociales
    • Cultura
  • Salud
    • Sexualidad
  • RadioEN VIVO
No Result
View All Result
PERUNOTICIAS.PE
No Result
View All Result
Home Politica

Dionisio Romero: “Yo entregaba el dinero a la señora Keiko Fujimori”

En efectivo. Empresario Dionisio Romero Paoletti reveló al Ministerio Público la entrega de US$ 3 millones en efectivo no registrados a la campaña presidencial de Fuerza 2011.

Perunoticias by Perunoticias
19 de noviembre de 2019
in Politica
0
Dionisio Romero: “Yo entregaba el dinero a la señora Keiko Fujimori”
0
SHARES
26
VIEWS
COMPARTE EN FACEBOOKCOMPARTE EN TWITTERCOMPARTE EN WHATSAPP

El empresario Dionisio Romero, presidente del directorio de Credicorp, declaró al Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público que ese conglomerado aportó más de 3 millones y medio de dólares a la campaña electoral de Keiko Fujimori, en las elecciones generales del 2011. Pero más allá del aporte en sí, despierta graves sospechas cómo se entregó el dinero: en efectivo y en las manos de la entonces candidata presidencial.

Así lo detalló Romero en su declaración testimonial, a la que La República tuvo acceso. Según dijo en el interrogatorio de ayer ante el fiscal José Pérez, el aporte económico a Fuerza 2011 fue una iniciativa personal, nacida del temor que despertaba la eventual victoria del entonces candidato Ollanta Humala, a quien Romero consideraba un peligro para el modelo económico del país y, por ende, para sus empresas.

«En coordinación con el gerente Walter Bayle, decidimos apoyar al partido (Fuerza 2011) que según las encuestas le podía ganar la elección al partido financiado por Venezuela. Entre la primera y segunda vuelta aportamos la suma de US$ 3’650,000.00. Soy consciente que es un monto excepcional, que se da en un contexto excepcional, que el país cayera en manos de la política chavista”, declara Romero.

Para ello, el presidente de Credicorp buscó a alguien que pudiera contactarlo con dirigentes de Fuerza 2011, pues asegura no haber tenido cercanía con el partido. Entonces recurre al empresario y exministro de Comercio Exterior en el segundo gobierno aprista Martín Pérez Monteverde.

«No recuerdo con precisión cuántas reuniones se dieron, pero creo que fueron unas seis o siete, todas en casa de Martín Pérez. Participaron la señora (Keiko) Fujimori, Jaime Yoshiyama, Martín Pérez y quien habla; no recuerdo si en todas las reuniones estaban ambos o solo uno de ellos”, revela Romero.

Ante la pregunta del fiscal José Domingo Pérez “… se le solicita que precise si la persona de Keiko Sofía Fujimori Higuchi, directamente o personalmente, recibió dinero en efectivo de su persona”, la respuesta de Romero es contundente: “Sí, la señora Keiko Fujimori lo recibió, pero no puedo precisar en cuántas ocasiones”.

Según Romero, hubo reuniones en las que solo estuvo presente Keiko Fujimori y otras en las que solo estuvo Jaime Yoshiyama, siendo ellos los que recibían el dinero que el empresario trasladaba en maletines tras retirarlo de la caja fuerte de su oficina.

Choque de versiones

Conocido el testimonio de Dionisio Romero Paoletti, Keiko Fujimori publicó un mensaje en Facebook donde decía que la versión del empresario confirmaba la versión de Jaime Yoshiyama según la cual ellos debían guardar reserva sobre el dinero recibido en Fuerza Popular “por temor a represalias” contra el aportante.

“El tiempo es el mejor amigo de la verdad. Jamás recibí dinero de Odebrecht y nunca hubo lavado de activos”, escribió.

Por la noche, al salir de su interrogatorio, el empresario Roque Benavides declaró en esa misma línea. “En Buenaventura (su compañía de minas) aportaron US$ 200 mil a una campaña en favor de la empresa privada, no a una campaña política”, expresó

Luego, el fiscal Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial de fiscales, dijo lo contrario. Para él, el reconocimiento de parte de Keiko Fujimori de la recepción del dinero sin haberlo declarado a las autoridades prueba la hipótesis de que era parte de una organización delictiva que recibía gran cantidad de dinero.

“Para nosotros consolida nuestra hipótesis de investigación porque se recibe de manera oculta, clandestina, esas cantidades de dinero y posiciona a la señora Fujimori dentro del contacto directo con el aparato de captación de estos recursos que estaban vinculados a la presunta organización criminal de Jaime Yoshiyama y de Augusto Bedoya”, sostuvo.

En declaraciones al programa 20/19, Vela dijo que en este caso se demuestra que Keiko Fujimori “siempre estuvo al tanto de cada dólar que ingreso a su campaña incluido el millón de dólares de Odebrecht”, que procedía de la caja 2 de la constructora con la que esta pagaba coimas con dinero ilícito a funcionarios estatales para beneficiarse con licitaciones de obras en varios países.

Vela destacó que por primera vez Fujimori ha aceptado la recepción de millonarios aportes, algo que siempre ha negado, porque al hacerlo implícitamente admite el financiamiento de su campaña en el 2011 y que, además, recurrió al llamando “pitufeo” para ocultar los ingresos de dinero.

Recordó que en ese modus operandi no solo se habría ingresado el millón de dólares de Odebrecht y otros montos que podrían conocerse después y que no solo habrían sido utilizados en la campaña sino también podrían haber terminado como parte del patrimonio personal de la familia Fujimori, y eso es una forma de lavado de activos.

Según información de la ONPE, Fuerza 2011 declaró en la campaña de ese año un ingreso de 17 millones de soles: 14 millones 800 mil por aportes individuales y especies; 2 millones 610 mil por financiamiento proselitista y 35 mil por otros ingresos. Vela agregó que eso prueba que la agrupación de Fujimori recibió mucho más de lo que se declaró ya que tuvo una campaña millonaria.

Según Ojo Público, de los S/ 17 millones que declaró de ingresos Fuerza 2011 a la ONPE, el 76% de ese monto fue aportado por el banco BCP. Aún quedan preguntas por resolver. El aporte millonario de Credicorp en 2011, pese a ser lícito, según Romero, no fue bancarizado e incluso ocultado de la luz pública. Además, falta aclarar el rol de los falsos aportantes y su relación con esta trama junto a Odebrecht.

Entre noviembre y diciembre del 2010, las intenciones de voto a favor de Ollanta Humala eran menores al 10%. Quienes encabezaron las preferencias desde entonces incluso hasta enero y parte de febrero del 2011, además, fueron Alejandro Toledo y Luis Castañeda Lossio. Este último luego sería reemplazado por Keiko Fujimori y, posteriormente, Toledo desplazado por Ollanta Humala recién en marzo de ese año y como puntero de las encuestas. No existía, en el periodo de la entrega del dinero a Fuerza 2011, una “amenaza chavista”, al menos latente, acorde a las encuestas publicadas entonces por Ipsos y CPI.

Loza admite que Fujimori mintió a ONPE

  • La abogada de Keiko Fujimori, Giulliana Loza, admitió que Fuerza 2011 recepcionó y ocultó grandes cantidades dinero como el aportado por Dionisio Romero pero negó que su patrocinada haya incurrido en lavado de activos. “Podemos hablar que hay simulación de aportes, en el peor de los casos, de falsedad (a ONPE), pero eso no es lavado”, reconoció. “Podemos hablar de falta administrativa pero no de lavado”, insistió.
  • Dijo que el testimonio del presidente de Credicorp confirma la versión de Jaime Yoshiyama de que el dinero usado en la campaña de Fuerza 2011 provino de empresarios nacionales.

 

 

 

Tags: CredicorpDionisio Romero PaolettiGiulliana LozaJaime YoshiyamaKeiko Fujimori
Previous Post

Ministerio de Trabajo construirá local del Centro de Empleo en la región

Next Post

Encuentro empresarial los días 4 y 12 de Diciembre en Huacho y Cañete

Perunoticias

Perunoticias

Next Post
Encuentro empresarial los días 4 y 12 de Diciembre en Huacho y Cañete

Encuentro empresarial los días 4 y 12 de Diciembre en Huacho y Cañete

CANAL PERÚ NOTICIAS

DESCARGA NUESTRA APLICACIÓN

ULTIMAS NOTICIAS

Lima pasa a nivel de alerta sanitaria extrema con cuarentena total

Lima pasa a nivel de alerta sanitaria extrema con cuarentena total

26 de enero de 2021
Congresista Robertina Santillana inicia semana de representación en San Martín

Congresista Robertina Santillana inicia semana de representación en San Martín

26 de enero de 2021
Minsa aprueba reglamento que fortalece los alcances de la Telesalud

Minsa aprueba reglamento que fortalece los alcances de la Telesalud

26 de enero de 2021
Sandoval: «Solo quiero salir campeón con Cienciano tal como lo hice en Cristal»

Sandoval: «Solo quiero salir campeón con Cienciano tal como lo hice en Cristal»

26 de enero de 2021
PERUNOTICIAS.PE

Información para todos de forma inmediata, objetiva y veraz, periodismo de investigación y plural, desde el lugar de los hechos y las noticias locales, regionales y nacionales del Perú y del mundo.

Follow Us

Categorías

  • Actualidad
  • Africa
  • Agricultura
  • Alianza Para el Progreso
  • América
  • Asia
  • Aucallama
  • Barranca
  • Bellavista
  • Cajatambo
  • Campanilla
  • Cañete
  • Canta
  • Chancay
  • Chiclayo
  • Colombia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El Dorado
  • Elecciones Presidencial 2021
  • Entretenimientos
  • Espectáculos
  • Europa
  • Fútbol Internacional
  • Fútbol Peruano
  • Gastronomía
  • Huacho
  • Huallaga
  • Huaral
  • Huarochiri
  • Huaura
  • Juanjui
  • Judiciales
  • La Banda de Shilcayo
  • Lamas
  • Lima
  • Lima Metropolitana
  • Morales
  • Moyobamba
  • Mundo
  • Nacionales
  • Nueva Cajamarca
  • Oyon
  • Perú
  • Picota
  • Piura
  • Policiales
  • Politica
  • Realidades
  • Redes Sociales
  • Región Ancash
  • Región Apurímac
  • Región Arequipa
  • Región Ayacucho
  • Región Callao
  • Región Cusco
  • Region Huancavelica
  • Región Huanuco
  • Región Ica
  • Región Junín
  • Región La Libertad
  • Region Lambayeque
  • Region Lima
  • Región Loreto
  • Region Madre de Dios
  • Región Pasco
  • Region Piura
  • Región Puno
  • Región San Martín
  • Región Tacna
  • Región Tumbes
  • Rioja
  • Salud
  • San Hilarión
  • San Martin
  • Selección Peruana
  • Sexualidad
  • Sullana
  • Tarapoto
  • Tecnología
  • Tocache
  • Trujillo
  • Turismo
  • Uchiza
  • Yauyos
  • Yurimaguas

Ultimas noticias

Lima pasa a nivel de alerta sanitaria extrema con cuarentena total

Lima pasa a nivel de alerta sanitaria extrema con cuarentena total

26 de enero de 2021
Congresista Robertina Santillana inicia semana de representación en San Martín

Congresista Robertina Santillana inicia semana de representación en San Martín

26 de enero de 2021
Minsa aprueba reglamento que fortalece los alcances de la Telesalud

Minsa aprueba reglamento que fortalece los alcances de la Telesalud

26 de enero de 2021
Sandoval: «Solo quiero salir campeón con Cienciano tal como lo hice en Cristal»

Sandoval: «Solo quiero salir campeón con Cienciano tal como lo hice en Cristal»

26 de enero de 2021
Huimbayóc también está preparado ante segunda ola de la covid -19

Huimbayóc también está preparado ante segunda ola de la covid -19

26 de enero de 2021
Declaran prioritaria producción y distribución de oxígeno medicinal

Declaran prioritaria producción y distribución de oxígeno medicinal

26 de enero de 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Síguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Síguenos en Youtube
  • Envíanos un mensaje por whatsapp