La Corte Superior de Justicia de San Martín viene aplicando el Código Procesal Penal (CPP), el cual dota de mayor celeridad, eficacia y transparencia a los juzgamientos en materia penal.
Este modelo penal entró en vigencia en la jurisdicción del Distrito Judicial de San Martín el 1 de abril de 2010 hace once años.
En el marco de este aniversario de implementación del CPP, el presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, Mg. Heriberto Gálvez Herrera, reconoció la labor que realizan los órganos jurisdiccionales para cumplir con los principios de este código: celeridad, transparencia y oralidad.
Asimismo, sostuvo que el CPP define el rol de cada actor en el sistema de justicia, dejando la responsabilidad de conducir la investigación al fiscal con el apoyo de la Policía, mientras que a los jueces se les otorga la labor de control y de juzgar.
“Manifestamos a la ciudadanía el firme compromiso de los jueces de la Corte Superior de Justicia de San Martín de continuar consolidando este modelo acorde con las nuevas exigencias en su aplicación, en beneficio de la población sanmartinense”, indicó la autoridad judicial de San Martín.
Cabe mencionar que en el marco de este aniversario, el 21, 22 y 23 de abril se llevará a cabo el “Seminario Internacional sobre el Código Procesal Penal en el Perú, a los 11 años de vigencia en el Distrito Judicial de San Martín” dirigido a jueces, abogados y público interesado.
Este evento será transmitido en vivo a través de las plataformas digitales del Canal del Poder Judicial Justicia Tv y Facebook Institucional, con la participación de profesionales de amplia trayectoria y experiencia a nivel nacional e internacional.