lunes, enero 25, 2021
PERUNOTICIAS.PE
  • Actualidad
  • Politica
    • Elecciones Presidencial 2021
      • Alianza Para el Progreso
  • Lima
    • Lima Metropolitana
    • Policiales
    • Judiciales
    • Realidades
    • Economía
  • Perú
    • Agricultura
    • Educación
    • Nacionales
    • Región San Martín
      • Moyobamba
      • San Martín
        • Tarapoto
        • Morales
        • La Banda de Shilcayo
      • Bellavista
        • San Hilarión
      • Lamas
      • Picota
      • Rioja
        • Nueva Cajamarca
      • El Dorado
      • Juanjui
        • Campanilla
      • Huallaga
      • Tocache
        • Uchiza
        • Nuevo Progreso
        • Polvora
      • Yurimaguas
    • Region Lima
      • Huaura
      • Huaral
        • Aucallama
        • Chancay
      • Oyon
      • Barranca
      • Cajatambo
      • Huarochiri
      • Yauyos
      • Cañete
      • Canta
    • Region Piura
      • Piura
      • Sullana
    • Región La Libertad
      • Trujillo
    • Región Ancash
    • Región Apurímac
    • Región Arequipa
    • Región Ayacucho
    • Región Callao
    • Región Cusco
    • Región Ica
    • Región Junín
    • Region Huancavelica
    • Región Huanuco
    • Region Lambayeque
      • Chiclayo
    • Región Loreto
    • Region Madre de Dios
    • Región Puno
    • Región Tacna
    • Región Tumbes
  • Mundo
    • América
    • Europa
    • Africa
    • Asia
    • Medio oriente
  • Deportes
    • Fútbol Peruano
    • Selección Peruana
    • Fútbol Internacional
  • Entretenimientos
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Turismo
    • Gastronomía
    • Redes Sociales
    • Cultura
  • Salud
    • Sexualidad
  • RadioEN VIVO
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Politica
    • Elecciones Presidencial 2021
      • Alianza Para el Progreso
  • Lima
    • Lima Metropolitana
    • Policiales
    • Judiciales
    • Realidades
    • Economía
  • Perú
    • Agricultura
    • Educación
    • Nacionales
    • Región San Martín
      • Moyobamba
      • San Martín
        • Tarapoto
        • Morales
        • La Banda de Shilcayo
      • Bellavista
        • San Hilarión
      • Lamas
      • Picota
      • Rioja
        • Nueva Cajamarca
      • El Dorado
      • Juanjui
        • Campanilla
      • Huallaga
      • Tocache
        • Uchiza
        • Nuevo Progreso
        • Polvora
      • Yurimaguas
    • Region Lima
      • Huaura
      • Huaral
        • Aucallama
        • Chancay
      • Oyon
      • Barranca
      • Cajatambo
      • Huarochiri
      • Yauyos
      • Cañete
      • Canta
    • Region Piura
      • Piura
      • Sullana
    • Región La Libertad
      • Trujillo
    • Región Ancash
    • Región Apurímac
    • Región Arequipa
    • Región Ayacucho
    • Región Callao
    • Región Cusco
    • Región Ica
    • Región Junín
    • Region Huancavelica
    • Región Huanuco
    • Region Lambayeque
      • Chiclayo
    • Región Loreto
    • Region Madre de Dios
    • Región Puno
    • Región Tacna
    • Región Tumbes
  • Mundo
    • América
    • Europa
    • Africa
    • Asia
    • Medio oriente
  • Deportes
    • Fútbol Peruano
    • Selección Peruana
    • Fútbol Internacional
  • Entretenimientos
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Turismo
    • Gastronomía
    • Redes Sociales
    • Cultura
  • Salud
    • Sexualidad
  • RadioEN VIVO
No Result
View All Result
PERUNOTICIAS.PE
No Result
View All Result
Home Mundo

Científicos clasifican los sistemas hídricos de montaña más importantes y más amenazados del mundo

Investigaciones difunden nuevos conocimientos sobre los sistemas de recursos hídricos derivados de los glaciares, los cuales impactan a 1.9 mil millones de personas en el mundo.

Perunoticias by Perunoticias
11 de diciembre de 2019
in Mundo
0
Científicos clasifican los sistemas hídricos de montaña más importantes y más amenazados del mundo

Agua de deshielo del glaciar Khumbu baja por la montaña en el Campamento Base del Everest, Nepal en el sistema fluvial Ganges-Brahmaputra. Se estima que la región sufrirá un aumento de 1,6 ºC de temperatura para 2050. Nueva investigación apoyada por National Geographic y la asociación Paneta Perpetuo de Rolex destaca la importancia y vulnerabilidad de los acuíferos basados en glaciares del mundo. Para saber más visite natgeo.com/PerpetualPlanet. Foto: Brittany Mumma, National Geographic

0
SHARES
11
VIEWS
COMPARTE EN FACEBOOKCOMPARTE EN TWITTERCOMPARTE EN WHATSAPP

WASHINGTON, 9 de diciembre de 2019 – Científicos de todo el mundo ha evaluado los 78 sistemas hídricos que dependen de glaciares y, por primera vez, los ordenaron de acuerdo a su importancia para las comunidades de las zonas bajas adyacentes, y establecieron su vulnerabilidad a futuros cambios ambientales y socioeconómicos. Estos sistemas, conocidos como torres de agua de montaña, almacenan y transportan agua a través de glaciares, nieve acumulada, lagos y arroyos que suministran invalorables recursos hídricos a 1.9 mil millones de personas en todo el mundo, aproximadamente un cuarto del total de la población del planeta.

Agua de deshielo del glaciar Khumbu baja por la montaña en el Campamento Base del Everest, Nepal en el sistema fluvial Ganges-Brahmaputra. Se estima que la región sufrirá un aumento de 1,6 ºC de temperatura para 2050. Nueva investigación apoyada por National Geographic y la asociación Paneta Perpetuo de Rolex destaca la importancia y vulnerabilidad de los acuíferos basados en glaciares del mundo. Para saber más visite natgeo.com/PerpetualPlanet. Foto: Brittany Mumma, National Geographic

La investigación, publicada en la prestigiosa revista científica Nature, presenta evidencias de que éstas torres de agua de montaña se encuentran en riesgo, en muchos casos a niveles críticos, debido a las amenazas del cambio climático, el crecimiento de las poblaciones, el mal manejo de los recursos hídricos y otros factores geopolíticos. Adicionalmente, los autores concluyen que es esencial desarrollar políticas y estrategias internacionales de conservación y adaptación al cambio climático específicas para cada sistema de montaña a fin de salvaguardar tanto a los ecosistemas como a los habitantes que dependen de ellas.

Según la investigación, el sistema de montaña del que más se depende en todo el mundo es el sistema hídrico de la torre de agua Indus en Asia. Este sistema, conformado por vastas áreas de la cordillera del Himalaya, abarca zonas de Afganistán, China, India y Pakistán—y es también uno de los más vulnerables. Otras torres de agua de otros continentes que aparecen en los primeros lugares de la lista son: la parte sur de los Andes, las Montañas Rocallosas y los Alpes europeos.

Para determinar la importancia de estas 78 torres de agua de montaña, los investigadores analizaron distintos factores para determinar en qué medida las comunidades dependen de la provisión de agua de dichos sistemas. También evaluaron cada torre de agua para determinar la vulnerabilidad de los recursos hídricos, así como los pueblos y los ecosistemas que dependen de ellos, en base a predicciones de cambio climático y la evolución socioeconómica a futuro.

De las 78 torres de agua de montaña identificadas, los más importantes son los siguientes:

Asia: Indus, Tarim, Amu Darya, Syr Darya, Ganges-Brahmaputra

Europa: Rhone, Po, Rin, costa norte del Mar Negro, costa del Mar Caspio

Norte América: Fraser, Columbia y noroeste de Estados Unidos, costa del Pacífico y el Ártico, Saskatchewan-Nelson, Norte América-Colorado

Sudamérica: Sur de Chile, sur de Argentina, Negro, región de La Puna, norte de Chile

El estudio, realizado por 32 científicos de todo el mundo, estuvo dirigido por el Prof. Walter Immerzeel y el Dr. Arthur Lutz de la Universidad de Utrecht, quienes desde hace tiempo vienen realizando investigaciones sobre el agua y el cambio climático en la alta montaña en Asia.

«Lo singular de nuestro estudio es que hemos evaluado la importancia de los sistemas hídricos de montaña, observando no solo cuánta agua contienen y suministran, sino también cuánta agua se necesita río abajo y cuán vulnerables son estos sistemas y comunidades a una serie de cambios probables en las próximas décadas», dijo Immerzeel. Por su parte, Lutz agregó que: «Al evaluar todas las torres de agua de montaña de la Tierra hemos identificado las cuencas clave que ser prioridad en las agendas políticas globales y regionales».

Esta investigación estuvo apoyada por National Geographic y Rolex como parte de su colaboración Planeta Perpetuo, que busca poner énfasis sobre los desafíos que enfrentan los sistemas esenciales que sostienen la vida en el planeta, apoyar la ciencia y exploración de estos sistemas y empoderar a los líderes de todo el mundo para desarrollar soluciones que protejan      el planeta.

«Las montañas son lugares sagrados y emblemáticos en todo el mundo, pero nadie comprende bien el crítico papel que desempeñan en el mantenimiento de la vida en el planeta», dijo Jonathan Baillie, Vicepresidente Ejecutivo y Director Científico de National Geographic Society. «Esta investigación ayudará a los tomadores de decisión a nivel local y global, a establecer las prioridades sobre dónde se necesita tomar medidas para proteger los sistemas hídricos de montañas, los recursos que éstos proporcionan y las poblaciones que dependen de ellos».

 

Agua de deshielo del glaciar Khumbu baja por la montaña en el Campamento Base del Everest, Nepal en el sistema fluvial Ganges-Brahmaputra. Se estima que la región sufrirá un aumento de 1,6 ºC de temperatura para 2050. Nueva investigación apoyada por National Geographic y la asociación Paneta Perpetuo de Rolex destaca la importancia y vulnerabilidad de los acuíferos basados en glaciares del mundo. Para saber más visite natgeo.com/PerpetualPlanet. Foto: Brittany Mumma, National Geographic
Tags: Jonathan BaillieNational GeographicVicepresidente Ejecutivo y Director Científico de National Geographic Society
Previous Post

Minsa: SIS transfirió más de 7 millones de soles a 22 hospitales a nivel nacional

Next Post

Imparten charlas sobre formalización de la pequeña minería y minería artesanal en Canta

Perunoticias

Perunoticias

Next Post
Imparten charlas sobre formalización de la pequeña minería y minería artesanal en Canta

Imparten charlas sobre formalización de la pequeña minería y minería artesanal en Canta

CANAL PERÚ NOTICIAS

DESCARGA NUESTRA APLICACIÓN

ULTIMAS NOTICIAS

Avanzan obras de saneamiento en la futura ciclovía de Moyobamba

Avanzan obras de saneamiento en la futura ciclovía de Moyobamba

24 de enero de 2021
INO recomienda uso de lentes con filtros de protección UV así se lleve escudo facial

INO recomienda uso de lentes con filtros de protección UV así se lleve escudo facial

24 de enero de 2021
Keiko Fujimori defiende la Constitución del gobierno de su padre

Keiko Fujimori defiende la Constitución del gobierno de su padre

24 de enero de 2021
Fortalecerán capacidades de caficultores en la región San Martín

Fortalecerán capacidades de caficultores en la región San Martín

24 de enero de 2021
PERUNOTICIAS.PE

Información para todos de forma inmediata, objetiva y veraz, periodismo de investigación y plural, desde el lugar de los hechos y las noticias locales, regionales y nacionales del Perú y del mundo.

Follow Us

Categorías

  • Actualidad
  • Africa
  • Agricultura
  • Alianza Para el Progreso
  • América
  • Asia
  • Aucallama
  • Barranca
  • Bellavista
  • Cajatambo
  • Campanilla
  • Cañete
  • Canta
  • Chancay
  • Chiclayo
  • Colombia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El Dorado
  • Elecciones Presidencial 2021
  • Entretenimientos
  • Espectáculos
  • Europa
  • Fútbol Internacional
  • Fútbol Peruano
  • Gastronomía
  • Huacho
  • Huallaga
  • Huaral
  • Huarochiri
  • Huaura
  • Juanjui
  • Judiciales
  • La Banda de Shilcayo
  • Lamas
  • Lima
  • Lima Metropolitana
  • Morales
  • Moyobamba
  • Mundo
  • Nacionales
  • Nueva Cajamarca
  • Oyon
  • Perú
  • Picota
  • Piura
  • Policiales
  • Politica
  • Realidades
  • Redes Sociales
  • Región Ancash
  • Región Apurímac
  • Región Arequipa
  • Región Ayacucho
  • Región Callao
  • Región Cusco
  • Region Huancavelica
  • Región Huanuco
  • Región Ica
  • Región Junín
  • Región La Libertad
  • Region Lambayeque
  • Region Lima
  • Región Loreto
  • Region Madre de Dios
  • Región Pasco
  • Region Piura
  • Región Puno
  • Región San Martín
  • Región Tacna
  • Región Tumbes
  • Rioja
  • Salud
  • San Hilarión
  • San Martin
  • Selección Peruana
  • Sexualidad
  • Sullana
  • Tarapoto
  • Tecnología
  • Tocache
  • Trujillo
  • Turismo
  • Uchiza
  • Yauyos
  • Yurimaguas

Ultimas noticias

Avanzan obras de saneamiento en la futura ciclovía de Moyobamba

Avanzan obras de saneamiento en la futura ciclovía de Moyobamba

24 de enero de 2021
INO recomienda uso de lentes con filtros de protección UV así se lleve escudo facial

INO recomienda uso de lentes con filtros de protección UV así se lleve escudo facial

24 de enero de 2021
Keiko Fujimori defiende la Constitución del gobierno de su padre

Keiko Fujimori defiende la Constitución del gobierno de su padre

24 de enero de 2021
Fortalecerán capacidades de caficultores en la región San Martín

Fortalecerán capacidades de caficultores en la región San Martín

24 de enero de 2021
El Ministerio de Salud refuerza su cadena de frío con equipos de refrigeración adquiridos a través de UNICEF

El Ministerio de Salud refuerza su cadena de frío con equipos de refrigeración adquiridos a través de UNICEF

24 de enero de 2021
Asociación Judía responde a Abugattás sobre burla hacia Guzmán

Asociación Judía responde a Abugattás sobre burla hacia Guzmán

24 de enero de 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Síguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Síguenos en Youtube
  • Envíanos un mensaje por whatsapp