La semana pasada la Comisión de Economía del Congreso aprobó una nueva iniciativa que permitiría dos nuevos retiros de los fondos de pensiones de las AFP, tema que aún está pendiente de aprobación en el Pleno del Poder Legislativo.
Pero, ¿qué establece este nuevo proyecto de ley?
Además, los afiliados de las AFP que sean mayores de 40 años y no aporten desde hace cinco años tendrían la posibilidad de retirar hasta el 95.5% de sus aportes.
Sin embargo, esto no aplicará a aquellos aportantes que califiquen para el Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo.
¿Cómo se haría el retiro?
Si la iniciativa de la Comisión de Economía es aprobada en el Pleno podrán presentar su solicitud de forma remota luego de 90 días calendario de promulgada la ley.
Como en anteriores proyectos, el dinero retirado tendrá la condición de intangible por lo que no podrá ser retenido o embargado a menos que el afiliado tenga deudas alimentarias. En ese único caso se puede retener el 30% de lo solicitado.
¿Cuál es el impacto de esta medida?
La Asociación de AFP señala que con los proyectos que proponen el retiro de hasta 4 UIT significaría un desembolso de S/ 45,000 millones.
Según indican, esta iniciativa junto a la aprobada por la Comisión de Trabajo generarían que 2 millones de afiliados más se sumen a los 2.1 millones que han quedado sin S/ 1 en sus fondos para jubilación, es decir, más de cuatro millones de peruanos quedarían sin dinero en sus fondos.